5 Consejos de seguridad para soldar plásticos

El uso de  herramientas en las instalaciones de la empresa o en terreno pueden generar la posibilidad de riesgos de seguridad si se usan o se mantienen de forma inadecuada y no se siguen consejos para soldar plásticos. 

Para que los trabajadores que usan herramienta manuales de aire caliente y soldadoras automáticas estén seguros, es responsabilidad de los empleadores y supervisores asegurarse de que se tomen las precauciones adecuadas de forma rutinaria. 

Por eso los invitamos a leer 5 consejos para soldar plásticos y para la prevención de accidentes con el uso de pistolas de calor y soldadoras automáticas:

  1. Revise las instrucciones de seguridad: cada operador debe leer las instrucciones de seguridad del equipo. Si tiene alguna pregunta, o si necesita más aclaraciones sobre algún elemento de la lista, comuníquese con el representante de su marca o proveedor.
  2. Capacite a los empleados: es responsabilidad de la empresa capacitar a los operarios de cada máquina que vayan a usar en la faena. Cómo encender la soldadora, ponerla en funcionamiento, apagarla, limpiarla después de usarla y qué hacer en caso de una falla de funcionamiento o emergencia.
  3. Almacene adecuadamente entre usos: después de completar una soldadura, un operador puede bajar la herramienta de aire caliente o dejar que la soldadora manual se prepare para la siguiente soldadura. Debido a que la máquina todavía estará caliente y probablemente soplará aire caliente.
  4. Superficies de plástico limpias: elimine cualquier partícula o suciedad que pueda haber en el plástico que se va a soldar, incluyendo grasa, aceites, suciedad y humedad. Estos contaminantes pueden causar que el plástico no se suelde en absoluto, lo que posiblemente haga que el operador aumente el calor.
  5. Use vestimenta y equipo adecuados: asegúrese de que todos los operadores estén usando el equipo de protección adecuado para limitar la exposición al aire caliente y las superficies, así como a cualquier plástico o escombros transportados por el aire. El operario debe usar debe incluir camisas de manga larga, pantalones, guantes y gafas protectoras

Si tiene más dudas o comentarios, por favor contáctenos.

LQS: mejora la calidad en proyectos con geomembranas

GEOSTAR G5

Mucha gente desconoce cómo el sistema de calidad Leister (LQS) puede mejorar la calidad en los proyectos de instalación de geomembranas.

Para ver cómo LQS puede ayudarlo, primero debe entenderse que toda soldadura de plástico es una combinación de tres parámetros.

  1. Temperatura
  2. Velocidad
  3. Presión

Pero no es suficiente saber eso. Cada material tiene su propia ventana de soldadura específica. Estas ventanas de soldadura son específicas para cada tipo de combinación de material y máquina de soldadura. Los valores se pueden predefinir realizando soldaduras de prueba. Después de esta soldadura de prueba, conoce la ventana de soldadura de sus materiales a soldar.

¿Por qué no sería importante asegurarse de que los operadores de soldadura se apeguen a estos parámetros?

LQS le permite documentar y registrar estos tres parámetros críticos de soldadura de forma continua . Esto asegura que los parámetros de soldadura utilizados durante la soldadura de prueba se mantengan durante todo el proyecto.

En Alemania, esta tecnología se ha utilizado durante muchos años y está bien documentado que la calidad de la soldadura en tales proyectos es del más alto nivel que se puede encontrar en cualquier parte del mundo.

Otras industrias como la aeronáutica, la automoción o la farmacia nos han demostrado que a través de una documentación de calidad fiable podemos aprender mucho sobre lo que hemos hecho en el pasado y lo que podemos mejorar para el futuro.

Entonces, ¿por qué esta tecnología no es estándar en la industria de las geomembranas?

Al utilizar dicha tecnología, solo podemos mejorar la calidad de los proyectos en el futuro. Para ayudarnos a comprender por qué esto es tan importante, es necesario comprender el proceso de soldadura con más detalle. La ventana de soldadura se puede ilustrar en el siguiente diagrama para ayudarnos a comprender los diferentes materiales.

Soldadura a temperaturas máximas

Otro problema común es ejecutar el proceso de soldadura a la temperatura máxima que permite la máquina. Esto da como resultado una degradación de las características físicas dentro de los plásticos que se sueldan. Un buen ejemplo es la imagen 2, donde puede ver que la soldadura aún pasó los requisitos estándar, pero se han perdido algunas características importantes. Por lo general, vemos soldaduras que se han realizado con demasiado calor. Estas soldaduras luego se rompen justo fuera de la soldadura. El material pierde su capacidad de encogerse o estirarse, si ha sido sometido a demasiado calor. En el peor de los casos, escuchamos que entre 3 y 8 años después, las soldaduras se están rompiendo justo fuera de la zona soldada, lo que deja a la membrana incapaz de llevar a cabo su función principal de contención.

LQS

¿Cómo establecer los ajustes de presión de soldadura correctos?

El ajuste de presión de muchas máquinas de soldadura Geo es un juego de adivinanzas, por decir lo menos, pero una vez más, este es un ajuste crítico que juega un papel mucho más importante en la calidad de la soldadura de lo que la mayoría de la gente está dispuesta a reconocer. Una presión insuficiente da como resultado una unión deficiente de los materiales. Demasiada presión de soldadura significa que el material plastificado se exprime solo para crear lo que llamamos una soldadura en frío. La soldadura en frío también estará fuera del punto óptimo de nuestra ventana de soldadura.

Entonces, ¿por qué tantas máquinas no tienen la capacidad de mostrar la presión de soldadura real?

Las máquinas deben cumplir con ciertos estándares, pero aún no vemos requisitos para límites de tolerancia, estándares de calibración o llamadas para sistemas de control de circuito cerrado para soldadores. Sin embargo, las máquinas LQS cumplen todos los requisitos anteriores. Imagínese si no hubiera estándares de seguridad para los automóviles que circulan por nuestras vías públicas. Imagina el caos.

Al tener un sistema que realiza un seguimiento de los parámetros de soldadura ideales, estaríamos un gran paso más cerca de garantizar que las condiciones sean las adecuadas para que se lleve a cabo una buena soldadura. Estos sistemas también se pueden configurar para incluir tolerancias mínimas y máximas para los tres parámetros críticos. LQS también permite mostrar constantemente el voltaje. La fluctuación de voltaje y la calidad del cable también son una causa importante de problemas cuando se trata de garantizar un rendimiento estable del equipo de soldadura.

Impermeabilización de estanques

En tiempos de escasez de lluvia y por ende de agua, es necesario saber aprovechar cada gota que tengamos. Por eso es necesario que tu empresa cuente con el mejor sistema de impermeabilización en estanques, embalses, acumuladores de agua etc. para que de esa manera no se desperdicie nada de este valioso recurso natural. Si bien un tranque no produce agua, sirve para aprovecharla de mejor manera , almacenándola sin pérdidas para usarla cuando sea necesario.

Impermeabilización de estanques
Impermeabilización de estanques

Impermeabilización con geomembranas 

La geomembrana de PVC Son láminas impermeabilizantes fabricadas a base a resina virgen de PVC (Cloruro de Polivinilo) y de aditivos que generaran una gran gama de películas con diferentes cualidades de resistencia y propiedades.
Ventajas Generales de la Geomembrana de PVC

  • Fácil manipulación y transporte.
  • Liviana lo cuál facilita el trabajo en terreno.
  • Poco tiempo de instalación.
  • Textura lisa que internamente no permite adherencias.
  • Gran resistencia química
  • Bajos costos de instalación

Suelde cobre, zinc y acero cromado de forma segura

Nuestros ingenieros creativos son conocidos por proponer siempre algo nuevo para hacer la vida más fácil y segura. Las llamas abiertas en los techos son siempre una espina clavada en el costado, porque esto es simplemente peligroso. Por lo tanto, ahora con el kit soldador de metales Leister soldamos acero de cobre, zinc y cromo con aire caliente. Si quieres, puedes hacerlo.

Noticias interesantes para techadores, fontaneros, hojalateros y techadores que también realizan trabajos de hojalatería: los riesgos de soldadura con llamas abiertas y el agotamiento por mover los tanques de propano y las herramientas de soldadura en las canaletas del techo, los detalles de destellos y las placas de conexión son cosa del pasado. Ahora puedes completar todo este trabajo con el TRIAC AT y su práctico kit de soldador.

kit soldador de metales leister

¿Qué incluye el kit de soldador?

El kit de soldador para el TRIAC AT incluye un soldador puntiagudo (1), un soldador en bruto (2), un adaptador para soldador (3) y un soporte para el dispositivo (4). Puede armar fácilmente un soldador puntiagudo hecho de cobre con el adaptador en el tubo calefactor TRIAC AT y luego comenzar.

El soporte del dispositivo, que se monta debajo del tubo calefactor con dos tornillos Phillips, sostiene el TRIAC AT mientras se toma un descanso de la soldadura. De esta manera, la punta de soldadura caliente no toca la superficie por accidente.

Puede hacer el soldador en blanco usted mismo, si es necesario, y personalizarlo según sus necesidades y la aplicación deseada.

¿Por qué es mejor soldar con TRIAC AT que con gas?

kit soldador de metales leister

Hay varias razones para esto: como se mencionó anteriormente, con una llama de gas abierta, siempre existe la posibilidad de que se inicie un incendio, y ¿Quién quiere quemar un techo? Además, la temperatura de la llama del gas es siempre la misma. Ajuste con precisión la temperatura de los pistones de soldadura en el TRIAC AT. El viento y el polvo hacen que soldar con una llama abierta sea difícil y peligroso. Cuando se trabaja con el TRIAC AT y el kit de soldador, el viento y el polvo no son un problema en el lugar de trabajo. Por último, la soldadura sin gas y con llama abierta no genera emisiones, lo que la hace ecológica.

¿Para qué es más adecuado el kit TRIAC AT con soldador?

kit soldador de metales leister

Recomendamos kit soldador de metales Leister para todos los trabajos de soldadura en techos y canaletas de cobre, cromo y zinc, para conectar la fascia del techo. Además, se recomienda para trabajos de soldadura generales en restauraciones de techos y en sitios de trabajo propensos al polvo y / o con viento.

Aquí se resumen los siete beneficios más importantes:

  1. El kit de soldador con adaptador es fácil de montar.
  2. Estable, gracias al soporte del dispositivo
  3. Solución eléctrica de aire caliente más segura, p. Ej. Para trabajos de conversión, en caso de polvo y viento
  4. Electrónica regulada para una soldadura precisa
  5. Los metales no se calientan demasiado gracias al ajuste de temperatura
  6. Ecológico y sin costes de gas.
  7. Accesorios prácticos para el TRIAC AT 1600W

En resumen: con el kit de soldador, convierte el TRIAC AT en un dispositivo de soldadura seguro y ecológico. Incluso con viento y polvo, puede soldar metales como cobre, zinc y cromo de forma segura y sin quemaduras. ¿Tanques de gas y propano? Puedes olvidarte de ellos. Ahora preferimos soldar de forma segura y respetuosa con el medio ambiente con el kit de soldador TRIAC AT y Leister. ¿Y usted?

La importancia de la prueba posterior a la soldadura

El sellado de soldadura de materiales termoplásticos es fundamental. Satisfacer la necesidad de validación de soldaduras requiere herramientas adecuadas: como es lógico esperar, estas son parte de la oferta de Leister. El sellado de soldaduras de materiales termoplásticos es fundamental, especialmente cuando se trata del sellado de obras de ingeniería civil como presas, embalses o túneles. 

Para este tipo de construcción, solo se puede decir que una obra está terminada cuando también es posible hacer una comprobación de soldaduras. 

Satisfacer la necesidad de validación de soldaduras requiere herramientas adecuadas.

¿Qué tipos de soldaduras se prueban?

Para un trabajo de calidad es fundamental hacer la comprobación de soldadura con frecuencia. De hecho, los errores en la fase de impermeabilización pondrían en riesgo el nivel freático con posibles consecuencias negativas en términos de salud pública. Según el tipo de obra, el cliente puede ser exigente y se debe estar preparado para hacer la comprobación de soldaduras y documentar la calidad de su trabajo. Se pueden comprobar todas las soldaduras, tanto las realizadas con máquinas automáticas, como nuestra versión GEOSTAR G5  o G7  , versión TWINNY T5  o T7  COMET y los realizados con extrusoras

La primera fase de la prueba es la realización de una soldadura de prueba sobre los materiales que luego serán soldados. Es necesario preparar probetas y la herramienta perfecta para esta operación es la CUPÓN CUTTER , la punzonadora mecánica firmada por Leister que, gracias también a la palanca ergonómica larga, permite obtener fácilmente muestras de soldadura en línea. Una vez obtenida la muestra, se puede someter al ensayo de resistencia a la tracción.

Comprobación de Soldadura

¿Cómo se mide la resistencia a la tracción?

Es simple, con EXAMO USB. Este dispositivo consta básicamente de una unidad de control y medición, mordazas de sujeción de tubos de ensayo y un mecanismo de movimiento de mordazas. Debe establecerse una velocidad de prueba, por ejemplo, la velocidad a la que se alejan las mordazas. Lo que provoca que la muestra de prueba se someta a tensión debido al alargamiento.

 Al finalizar el ensayo, de tipo destructivo, mediante el display digital es posible visualizar la carga máxima y la carga de rotura medida.

Los valores de la fuerza de desprendimiento deben permanecer dentro de un límite mínimo preciso . La aparición de lo que queda de la muestra después del desgarro también proporciona al técnico experto información útil sobre la calidad de la soldadura. Práctico y ligero,

Diferencia entre los geotextiles

Al momento de escoger un geotextil para los proyectos que tengamos planificados, debemos tener cuenta distintas características más allá del gramaje. Por ejemplo el geotextil de polipropileno no tienen las mismas características que el poliéster

Los dos tienen propiedades destinas en su composición y por lo tanto en su resistencia. Lo que nos lleva a concluir que sus usos en obras no pueden ser los mismos.

Deformación

Cuando el geotextil están sometidos a fuerza constante o presión, el que está hecho de polipropileno es más probable que no recupere su forma original.

Químicos

Las dos versiones puede resistir a algunas sustancias químicas, sin embargo el geotextil de poliéster reaccionan fácilmente al estar con contacto con químicos cuyo PH es muy alto, es decir, el poliéster se degrada rápidamente.

Rayos UV

Ambos tipos de geotextil se pueden tratar con aditivos que mejoran su resistencia a los daños de los rayos UV. Esto alarga su duración, sobre todo si van a estar expuestos directamente. En ese caso, el geotextil polipropileno tiene una mayor duración cuando no son tratados.

Permeabilidad

El geotextil elaborado con poliéster han demostrado ser muy poco permeable, mientras que los de polipropileno manejan una mayor filtración.

Punzonamiento

Esta característica gana más importancia cuando se tiene que elegir un un material que será usado para separar superficies rústicas. En este caso, es preferible utilizar geotextiles de polipropileno que tienen una resistencia de 1.5 a -0.15 KN. En cambio los geotextiles con poliéster las pruebas arrojan números menores de 0.3 a -0.2 KN.

Contáctanos para más información

Instalación de pisos vinílicos

El nombre de la nueva UNIFLOOR 500 de Leister lo dice todo. La práctica soldadora automática de instalación de  pisos vinílicos es adecuada para sellar las juntas de los revestimientos de pisos sintéticos y naturales. ¿Quiere saber cómo el genio universal de la instalación de Leister le facilita la colocación de pisos vinílicos? Esto y mucho más se puede encontrar en esta entrada del blog.

Autor: Silke Landtwing, Gerente de Comunicaciones Corporativas, Leister Suiza

UNIFLOOR 500 continúa la historia de éxito de UNIFLOOR S/E

Tome todas las ventajas de los mundialmente populares UNIFLOOR S y UNIFLOOR E, añada una pizca de innovación, otra dosis de tecnología, útiles conocimientos de las opiniones de los clientes y, por último, pero no menos importante, un paquete de intuición. Así es como hay que imaginar el desarrollo del UNIFLOOR 500. Silvan Horand, jefe de producto de Leister, expresa este mensaje de una manera menos informal: «La innovadora soldadora de suelos automática UNIFLOOR 500 de Leister tiene un soplador de aire caliente que gira automáticamente, es silenciosa, fácil de transportar y está diseñada para revolucionar el mercado de los pisos vinílicos. Y sabe de lo que habla, porque ha acompañado el desarrollo del UNIFLOOR 500 de la A a la Z. Sigue leyendo. A continuación, descubre lo que enorgullece a Silvan y por qué quieres un UNIFLOOR 500.

El soplador de aire caliente entra y sale automáticamente

Su nuevo UNIFLOOR 500 para instalación de pisos vinílicos le servirá de inspiración a la hora de soldar las juntas de los revestimientos de pisos elásticos de materiales sintéticos como el PVC, CV, PUR, suelos antiestáticos ESD, así como para cerrar las juntas de los revestimientos naturales de linóleo y caucho. No sólo le gustará por su diseño, sino que también le facilitará el trabajo y le dará seguridad. ¿Por qué? La respuesta es: Posicionamiento automático de boquillas – ANP para abreviar. Gracias a la ANP, el soplador de aire caliente del UNIFLOOR 500 entra y sale automáticamente al pulsar el botón de arranque.

Instalación de pisos vinílicos
UNIFLOOR 500
Sus ventajas más importantes en resumen son:
  • Enganche independiente de la boquilla, girándola hacia dentro y hacia fuera pulsando el botón de inicio
  • La boquilla se apaga automáticamente al entrar en contacto con las paredes para mayor seguridad
  • Silencioso mientras se suelda, casi silencioso mientras se descansa
  • Modo ECO para reducir el consumo de energía
  • Fácil de transportar gracias a la barra de guía y a las suaves ruedas de transporte
  • El portacarrete de la varilla de soldadura permite dispensar la varilla de soldadura con facilidad
  • Pantalla digital clara
  • Se pueden utilizar varillas de soldadura de distinto grosor
  • La varilla de soldadura se puede insertar con facilidad
  • Larga vida útil, gracias a su accionamiento sin escobillas y al motor del soplador
  • Cortador lateral integrado para cortar la varilla de soldadura

Soldadura con aire caliente comparado a soldadura con disolvente

En este artículo técnico, el experto en techos de Leister, Roland Beeler, compara las técnicas de Soldadura aire caliente para plásticos: soldadura con aire caliente versus soldadura con solvente. Con mucha antelación: la soldadura con aire caliente tiene muchas ventajas.

Autores: Roland Beeler, jefe de líneas de negocio de fabricación de plástico, techos y suelos y Silke Landtwing, director de comunicación corporativa, Leister Suiza

Hemos comparado los dos procesos ya que nos preguntan una y otra vez qué ventajas tiene la Soldadura con aire caliente sobre la soldadura con solvente. Las ventajas superan las desventajas en términos de velocidad, material de soldadura, calidad/ tiempo, aplicación, ergonomía y seguridad. Antes de entrar en más detalles sobre nuestra comparación, le presentaremos los dos procesos.


1- Soldadura con aire caliente
En nuestro caso, la soldadura de aire caliente significa soldar y unir plásticos. Por ejemplo, TPO, PP, PE, PVC, EVA, PIB, EPDM modificado, así como betún, utilizando tecnología ecológica de aire caliente o cuña caliente de Leister.

Tomemos un ejemplo: superposición de membranas para techos de soldadura. Leister ofrece varias máquinas automáticas de soldadura de techos para esta aplicación. Usando aire caliente, las membranas que consisten en los plásticos enumerados anteriormente o de betún modificado, se unen firmemente entre sí en un proceso de soldadura por superposición. Primero, las membranas se calientan con aire caliente a una temperatura de aprox. 400 ° C a 550 ° C / 752 ° F a 1022 ° F (según el material) hasta que se derrita. Luego se presionan juntos firmemente, creando un enlace molecular y homogéneo en cuestión de segundos.

Además de soldar membranas para techos, es posible soldar plástico con aire caliente con varias tecnologías. En Leister ofrecemos lo siguiente: Aire caliente, y cuña caliente,. Ninguna de estas tecnologías utiliza toxinas, aditivos químicos o llamas abiertas.

2 – Soldadura por solvente

La soldadura por solvente es una técnica de unión de costuras para membranas termoplásticas de PVC. Los bordes limpios de las membranas de PVC que se van a unir se recubren con un disolvente adecuado (también conocido como agente de soldadura disolvente), por ejemplo tetrahidrofurano. El disolvente de hinchamiento disuelve los bordes debido a una reacción química y luego los une aplicando una presión uniforme.

Importante: La evaporación del disolvente que se hincha es perjudicial para la salud. Si se usa incorrectamente, causa irritación severa de los ojos, somnolencia y mareos. También es explosivo porque tanto el líquido como el vapor son altamente inflamables.
Por lo tanto, la soldadura con solvente solo se puede realizar al aire libre o en habitaciones bien ventiladas. Además, el disolvente que se hincha debe transportarse y almacenarse como una sustancia peligrosa. Para este propósito, los usuarios deben cumplir con las pautas de seguridad específicas del país aplicables sobre la manipulación y el transporte de sustancias peligrosas.

Comparación fáctica de la soldadura con disolvente frente a la soldadura con aire caliente
En la siguiente tabla, proporcionamos una comparación fáctica.

Conclusión
La comparación ilustra las ventajas de la soldadura con aire caliente en comparación con la con solvente. Entendemos el argumento de que una máquina de soldadura automática de este tipo puede ser costosa, sin embargo, lo acompañará de manera confiable durante casi toda la vida. La compra se amortizará por sí sola tarde o temprano, dependiendo de la frecuencia con la que la use.

Métodos para evaluar la calidad de una soldadura

Las pruebas de calidad de una soldadura se realizan directamente en el sitio y se basan en medir la presión del aire dentro de las membranas soldadas. El ejemplo más típico aprovecha la conformación particular de las denominadas soldaduras de doble vía, soldaduras cercanas que crean un canal de prueba en el que se puede inyectar aire. 

Un manómetro de aire comprimido y una AGUJA DE PRUEBA se utilizan para probar el sellado de la soldadura. La aguja se inserta en la soldadura donde se sopla aire hasta que se alcanza una cierta presión, medida con el manómetro. Luego, la tendencia de la presión se monitorea a intervalos específicos; la prueba se pasa si la caída de presión permanece dentro de un rango considerado aceptable. 

¿Cómo localizar con precisión las fugas en las soldaduras?

Para este requisito, Leister ofrece un sistema que consta de una BOMBA DE VACÍO  y campanas que pueden ser de diferentes formas para comprobar la calidad de una soldadura (cuadrada = CAMPANA DE VACÍO  o rectangular = CAJA DE VACÍO ).

La soldadura a controlar se rocía previamente con una solución de agua jabonosa. Gracias al vacío creado por la bomba dentro de la campana, se genera un paso de aire que resalta inmediatamente cualquier fuga. Si el problema no es demasiado extenso, el área se puede reparar fácilmente, por ejemplo, con una nueva soldadura por extrusión, sin la necesidad de rehacer toda la soldadura.

¿Son fiables las pruebas realizadas con estos métodos?

Absolutamente sí. El control preventivo de la muestra inicial, realizado con EXAMO, y las posteriores pruebas con la AGUJA DE PRUEBA y el sistema Vacío, permiten configurar los parámetros correctos para todo el proceso de soldadura. 

Además, las máquinas de soldadura más modernas de Leister como la versión GEOSTAR G5 o G7 o la versión TWINNY T5 o T7 están equipadas con LQS  (Leister Quality System), un sistema equipado con GPS que les permite registrar constantemente todos los parámetros de soldadura junto con la geolocalización de la máquina y así poder comprobar la calidad de una soldadura de una manera óptima .